miércoles, 25 de octubre de 2017

DEFINICION Y CLASIFICACION DE COSTOS Y GASTOS

Definición y clasificación de costos y Gastos 

1. ¿QUE SON COSTOS?: El costo es el dinero que se requiere para producir un bien o servicio como es la materia prima, insumos, mano de obra, etc. Al determinar el costo de producción se puede establecer precio de venta al público.

2. ¿QUE SON GASTOS?: Es la distribución o venta del producto, a la administración y planta de empresa. se considera como un egreso o salida de dinero que una empresa debe pagar.

3. CLASIFICACIÓN: los costos y gastos se pueden clasificar según:
-Su función.
-Su identificación con el objeto de costos.
-El momento del tiempo al cual hacen referencia.
-El grado de control que tenga quien los gestiona.
-El comportamiento según el volumen de actividad.
-Su importancia en la toma de decisiones gerenciales.
-Su capacidad de generar o no un movimiento de efectivo.
-Su capacidad de desaparecer o no al ingresar o retirar un producto o un servicio del mercado.
-Su necesidad para la operación básica de la empresa.
-La calidad de los productos o servicios.
-Su asociación con el valor del inventario.
-Su relación con el medio ambiente.

 A continuación se explicaran algunos de estos ítems

 Costo de producción: Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos elaborados: materia prima directa, mano de obra directa y cargos indirectos.

Gasto de distribución: Corresponden al área que se encarga de llevar los productos terminados desde la empresa hasta el consumidor: sueldos y prestaciones de los empleados del departamento de ventas, comisiones a vendedores, publicidad, etcétera. ·

Gasto de administración: Se originan en el área administrativa, relacionados con la dirección y manejo de las operaciones generales de la empresa: sueldos y prestaciones del director general, del personal de tesorería, de contabilidad, etcétera. ·

 Gastos financieros: Se originan por la obtención de recursos monetarios o crediticios ajenos.

 4. DIFERENCIA ENTRE COSTOS Y GASTOS: 

- El costo tiene que ver con los activos, mientras que el gasto se relaciona con los pagos que se realizan a cambio de servicios. ·

-Los objetos físicos o materiales tienen costo, mientras que los servicios representan gastos.

-De los gastos no se espera generar ingresos, pero del costo de un producto sí.

 TOMADO DE:
https://contabilidaddecostosunivia.wordpress.com/2014/03/18/diferencia-entre-costos-y-gastos/

https://contabilidaddecostosunivia.wordpress.com/2014/03/18/diferencia-entre-costos-y-gastos/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario